Crédito Infonavit
Si eres derechohabiente Infonavit, el Instituto te ofrece diferentes productos de financiamiento para comprar tu casa. Recuerda que para solicitar el crédito debes cumplir con el requisito mínimo de 116 puntos. La puntuación la determina tu edad, salario con el que cotizas, el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua que tengas.
Si ya ejerciste tu crédito Infonavit, puedes pedir un segundo préstamo siempre y cuando tengas dos años de cotización continua y más de seis meses de haber terminado de pagar tu primer crédito en forma regular.
Los asesores Altta Homes te pueden apoyar con tu precalificación SIN COSTO.
CRÉDITO INFONAVIT
Es el crédito tradicional del Instituto.
- Te presta hasta $1,795,378.70, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
- La tasa de interés anual es de 12%.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Esto no aplica si ganas mensualmente hasta $7,191.79.
- Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario.
- Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto. Tu cónyuge puede cotizar al Infonavit o al Fovissste.
- Puedes ser candidato al Subsidio Federal de la CONAVI.
Complementos del Crédito Infonavit
Subsidio del Gobierno de la República
Crédito Seguro
Hogar a tu medida para personas con discapacidad

CRÉDITO INFONAVIT TOTAL
El crédito lo otorga Infonavit en conjunto con una entidad financiera para ofrecer un monto mayor de crédito.
- Te prestan hasta $2,049,659.81, el monto dependerá de tu capacidad de pago y será hasta del 95% del valor de la vivienda.
- La tasa de interés anual es de 12%.
- Puedes solicitarlo si ganas a partir de $10,017.93 mensuales.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito.
- Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario.
- Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para obtener un mayor monto siempre y cuando ganes al mes más de $28,253.46 y tu cónyuge cotice al Infonavit.
Complementos del Crédito Infonavit
Hogar a tu medida para personas con discapacidad


CRÉDITO COFINAVIT
El crédito lo otorga Infonavit en conjunto con una entidad financiera para ofrecer un monto mayor de préstamo.
- Te prestan hasta $462,329.28, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
- La tasa de interés anual es de 12%.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 5% del monto de crédito.
- Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario.
- Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para incrementar la capacidad de compra, siempre que éste cotice al Infonavit.
Complementos del Crédito Infonavit
Hogar a tu medida para personas con discapacidad


CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES
El crédito lo otorgan el Infonavit y una entidad financiera, ante la cuál puedes comprobar ingresos adicionales como propinas o comisiones, para que tengas un monto de préstamo mayor.
- Te prestan hasta $439,212.82, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
- La tasa de interés anual es de 12%.
- Tu salario mensual debe ser menor a $10,017.13.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $7,191.79, no se cobran.
- Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario.
- Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto, siempre que cotice al Instituto.
Complementos del Crédito Infonavit
Hogar a tu medida para personas con discapacidad


SEGUNDO CRÉDITO INFONAVIT
Es para trabajadores que ya utilizaron su Crédito Infonavit. Lo otorga Infonavit en conjunto con una entidad financiera para obtener un monto mayor.
- El Infonavit te presta hasta $2,036,817.33, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
- La tasa de interés anual es de 10.9%.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 5% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $7,191.79, no se cobran.
- Eliges el plazo: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, de acuerdo a tu edad y según éste se establece tu descuento mensual.
Complementos del Crédito Infonavit
Hogar a tu medida para personas con discapacidad


UNAMOS CRÉDITOS
Ahora puedes tramitar tu crédito Infonavit para comprar vivienda nueva o usada con algún familiar (Padres, hijos o hermanos) o bien, con un corresidente (Amigo o con tu pareja, si no están casados).
En esta etapa sólo podrán participar dos participantes.
Recuerda que adquirirás tu vivienda en copropiedad. Es decir, la persona que elijas para ejercer el crédito y tú, adquirirán derecho de propiedad sobre la vivienda que compren bajo este esquema.
Es importante que consideres que tú y la persona con la cual decidas tomar esta decisión, analicen que:

Documentación requerida para iniciar el trámite de tu crédito Infonavit
Si vas a comprar una vivienda SADASI con tu crédito Infonavit, recuerda que nuestros Asesores están certificados y te apoyarán de forma gratuita con tu trámite. Será necesario que nos proporciones la siguiente documentación:
- Original del Acta de Nacimiento con una antigüedad no mayor a dos años.
- Copia de identificación oficial con fotografía (INE, IFE, pasaporte o Cédula Profesional vigente).
- CURP.
- Copia de comprobante de domicilio.
- Copia del último recibo de nómina o talón de pago donde aparezca el nombre de la razón social de la empresa para la que trabajas, así como su Registro Patronal.
- Carta patronal con nombre, firma, cargo, correo electrónico y teléfono con extensión del responsable de Recursos Humanos de tu empresa.
Para iniciar el trámite deberás haber acreditado el Taller Saber para Decidir, al que puedes acceder desde la página de Infonavit.
- Copia del Acta de Matrimonio (original en el caso de los créditos conyugales).
- Copia del Acta de Nacimiento de tu cónyuge (original en el caso de los créditos conyugales).
- Copia de identificación oficial con fotografía (INE, IFE, pasaporte o Cédula Profesional vigente) de tu cónyuge.
- CURP de tu cónyuge.
Si tu cónyuge cotiza al Fovissste deberás presentar original de constancia o expediente electrónico, y si no cuentan con ellos, copia de los estados de cuenta del SAR, así como copia de los 3 últimos talones de pago legibles. Tu cónyuge deberá haber acreditado el Curso “Asesor, tu consejero patrimonial SHF-FOVISSSTE”, disponible en la página del Fovissste.